Las Fiestas del Pilar se viven con platos de pizarra
Se acerca el 12 de Octubre que, además de ser el día de la Hispanidad, en Zaragoza celebramos las Fiestas del Pilar en honor a nuestra patrona. Durante toda esta semana el ambiente festivo llena las calles de nuestra ciudad y nuestros platos los escaparates de las pastelerías.
Para nosotros, como maños que somos, es un honor ver como venden los tradicionales ‘mantos de la Virgen’ en nuestros platos de pizarra. Nos encanta vivir estas fiestas y formar parte de ella, y es que muchas tiendas, pastelerías y bares decoran sus mostradores y barras con ellos, haciéndonos partícipes de esta celebración.
Desde Platos de Pizarra os deseamos que paséis unas felices fiestas y, para los que estéis fuera de Zaragoza, os animamos a que os acerquéis y disfrutéis al máximo de todo lo que esta ciudad os ofrece estos días (La Ofrenda de flores, conciertos, ferias, Oktoberfest y una gran variedad gastronónica)
No os olvidéis el cachirulo y a disfrutar!
Platos de pizarra, platos a la altura de presentaciones de estrellas Michelin
Los platos de pizarra también están muy presentes en las cocinas de restaurantes estrellas Michelin. Prestigiosos restaurantes de alta cocina no han dudado en utilizar estos platos para presentar sus obras culinarias, y es que los grandes chefs, además de conquistar por el sabor de sus creaciones, también enamoran por el emplatado y sus mimadas presentaciones.
Precisamente por eso es por lo que muchos cocineros eligen los platos de pizarra, porque aportan ese toque de distinción, elegancia y originalidad a sus creaciones.
Además, otra ventaja de los platos de pizarra es que ayudan a conservar la temperatura de los alimentos. Esta cualidad nos permite poner nuestro plato en el frigorífico y obtener un plato frío ideal para servir helados o, en el caso contrario, meterlos en el horno a temperatura baja y conseguir un plato caliente y duradero. A los grandes chefs les encanta esta cualidad, ya que les ofrece una gran mejoría a la hora de servir sus platos.
¿Y tú, a qué esperas para emplatar como las estrellas Michelin?
Brocheta de pollo con salvia, salchicha y bacon
La propuesta culinaria de esta semana os la traemos de la mano de La Cocina de Julius en Las mañanas de la 1. Las brochetas se pueden hacer de mil y una maneras utilizando los ingredientes que queramos, esta vez nos proponen una brocheta típica de pollo, salchicha y bacon, pero para darle ese toque diferente se aliña con un chimichurri que le da un sabor muy especial.
Esta brocheta también se puede hacer sin ninguna salsa quedando igualmente muy sabrosa y, entonces, en vez de servirla en plato de pizarra podéis utilizar nuestras porta brochetas, perfectas para emplatar recetas como ésta.
Imán de pizarra
Hace unos días os hablábamos de las pinzas de pizarra y de todas las posibilidades que ofrecen, hoy os mostramos otro de nuestros complementos, el imán de pizarra. Este imán es uno de los complementos favoritos para decorar las neveras y cocinas, ya que, además de poder pegar notas con la lista de la compra, recados o mensajes de amor… puede escribir también en él.
Al poder escribir sobre él puedes dejar el mensaje que quieras o personalizarlo para cada ocasión. Sin duda, el complemento ideal al que añadir a tu vajilla de platos.
Súpersandwich de salmón
Esta receta que nos enseña Julius, en Las mañanas de la 1, es perfecta para esos días que vamos un poco deprisa y no tenemos mucho tiempo para cocinar pero queremos comer algo rico.
Y es que siempre hay alternativas para comer bien aunque no tengamos mucho tiempo, y éste súpersandwich es una de ellas. Para darle el toque final lo servimos en un plato de pizarra, teniendo, en poco tiempo, un sándwich delicioso y con una presentación mimada y cuidada.
Un viaje a la prehistoria
Debido a las características de la pizarra nuestros antepasados utilizaban esta piedra para plasmar sus símbolos en ella, ya que es fácil dibujar y marcar su superficie. Y eso es precisamente lo que ha hecho una empresa de Huelva que se dedica a la educación ambiental y el turismo de naturaleza, recrear la técnica que se utilizaba hace miles de años.
En uno de sus talleres con escolares utilizaron nuestras pizarras para elaborar ‘ídolos placa’, pequeñas piezas de pizarra, o de otra roca de características similares, sobre las que nuestros antepasados esculpían sus símbolos. Los niños han recreado esta técnica decorando las placas de pizarra con un punzón, consiguiendo ‘ídolos placa’ tan bonitos como este.
Nos ha encantado participar en este proyecto y que los niños hayan podido hacer este magnífico viaje al pasado. Y es que, además de divertirse y pasar un rato muy ameno, han aprendido recreando técnicas del Neolítico y Edad de Cobre.
Este es, sin duda, un ejemplo de cómo enseñar, crear, sorprender e inventar con Platos de Pizarra